Muy seguramente habrás oído hablar del número de bastidor del coche, es como un DNI en cada vehículo pero con una definición un poco más corta. Si quieres descubrir lo que significa este número de bastidor, donde estás, para qué sirve y cómo leerlo no dejes esta información ya que te mostraremos todo esto y mucho más.
Número de bastidor del coche y su utilidad
El número de bastidor de un vehículo es también conocido como el número VIN. También se le conoce como el número de chasis, el cual es identificativo y único para cada coche. Sin embargo, este número de bastidor implica un poco más ya que en él se contiene todo el historial del vehículo y los datos de mayor relevancia que les interesan a los conductores.
Se utiliza frecuentemente para dar a conocer detalles importantes a los compradores de vehículos de segunda mano, y cada vez que un coche pasa por revisión su historial queda reflejado tras este número. El historial que puede dar un número de bastidor tiene que ver con todas las actividades del coche como el número de kilometraje, accidentes, inspecciones e incluso si ha sido robado los datos de baja.
También nos sirve apropiadamente para poder identificar las características del coche en particular, estas características están conformadas por los detalles del motor, sistema de frenado, caja de cambios, la transmisión y la marca. También se incluye el color del auto o y la fecha en que se matriculó el vehículo.
Cómo puedo localizar el número de bastidor
Una de las incógnitas más frecuentes en la mayoría de los conductores es saber encontrar su propio número de bastidor, es bien conocido que cada fabricante coloca este número en un sitio diferente y es por eso que dificulta encontrarse en algunos modelos.
A pesar de todo esto, es posible encontrarlo en lugares comunes como el compartimiento del motor, bajo el capó o dentro del habitáculo que es en el asiento del copiloto o en la puerta del conductor. Es lo primero que debes conocer de tu propio vehículo y quizás a notar el lugar específico donde en contraste el número de bastidor para así no olvidarlo y encontrarlo sin problemas.
Cómo leer el número de bastidor
Una vez que hayas encontrado el número de bastidor de tu coche, necesitas aprender cómo leer lo ya que hay que interpretar los números y las letras que están en forma de código. Para esto debes conocer que existen dos tipos de modelo de números de bastidor los cuales son: el europeo y el estadounidense.
Estos dos pueden tener ciertas similitudes según el fabricante, pero en otros estará totalmente diferente. Por regla General bajo el sistema europeo se utiliza la norma ISO 3779 y con el estadounidense se utilizan un nivel más restrictivo bajo la norma ISO. Veamos las caracterizas de ambos tipos de número de bastidor.
Bastidor americano
Este empieza con tres primeras posiciones en el número de bastidor donde se refleja el código mundial del fabricante, después de allí se encuentran las diferencias con respecto al bastidor europeo. Se puede notar una combinación de seis letras y números que describen totalmente el vehículo.
Las primeras cincos se refieren a la serie, tipo de acabado, tipo de motor y la última se refiere al número de control. Con respecto al dígitos siguiente es el que indica el año del modelo y la planta del fabricante, finalmente los últimos seis números son lo que es corresponde a su número de producción.
Bastidor europeo
Empieza de igual forma con los tres códigos que le corresponde al código mundial del fabricante. Luego se refiere al país de fabricación y el segundo dígitos es la marca, como tercer dígito es el fabricante. Seguido de esto tenemos la posición 4 y 9 las cuales se refiere a una serie de fabricación donde se rellenan con números o letras. Y la posición número 10 indica el año del modelo del coche, seguido de la planta de fabricación y la posición 12 al 17 se refiere al número de producción.
Para qué sirve la comprobación del número de bastidor
A la hora de comprar cualquier vehículo o coche de segunda mano, toda persona debe comprobar muy bien el número de bastidor el cual le asegura que no se trata de un coche robado. Este número aparece y coincide con la ficha técnica del vehículo y en el resto de los documentos oficiales que le corresponde.
Una de las cosas que te pueden indicar si el vehículo ha sido robado uno es que haya en intentado borrar el número de bastidor o que dicho número sea totalmente ilocalizable. Esto te puede dar una mala inclinación o dudar sobre el origen del coche.
Por lo tanto debes comprobar muy bien el número de bastidor del coche que quieres comprar para no pasar un mal momento. Si no has encontrado aún donde se encuentra en el vehículo que quieres adquirir puedes pedir la ayuda en los talleres de mecánica donde conocen los espacios de algunas marcas y modelos de automóviles con el número de bastidor ubicado.
Tener la información técnica del vehículo te permitirá elaborar un buen presupuesto para afrontar reparaciones futuras, además la seguridad de tránsito del estado necesita verificar esta información y hacer su trabajo correctamente a la hora de conocer la cantidad de automóviles bajo registro.
Como recordatorio no tomes a la ligera este información, asegúrate muy bien de tener a la vista el número de bastidor de tu coche y en caso de comprar uno nuevo o de segunda mano, los parámetros que debes seguir al comprobar son los mismos. Aprovecha lo aprendido en toda esta información y asegúrate de tener todas las características y funcionalidades de tu coche al día.
En conclusión, ya destacamos toda la información referente al número de bastidor de un coche. Esperamos que esta información te haya sido de gran ayuda y puedas encontrar, leer y saber para qué se utiliza un código tan importante como este. Nunca está de más aprender todo sobre la legalidad y operatividad de nuestros vehículos.