Ayudas para comprar coche en 2022 Plan PIVE, MOVES y más

La compra y venta de automóviles en España se ha visto muy comprometida por diversas circunstancias. Sin embargo, los planes para comprar coches se han vuelto cada vez más populares. Actualmente existe el Plan PIVE, MOVES y más para adquirir un buen vehículo. En este artículo conocerás lo que implican estos planes y como se llevan a cabo.

 

plan pive 2022

cambio nombrer de un coche

Incentivos para las ayudas y planes de venta de coches en España

El Gobierno de España ha promovido e incentivado los distintos planes de venta de coches con el fin de facilitar el acceso para los usuarios. La mayoría de esos planes gubernamentales apoyan empresas en el sector automovilístico para mejor sus presupuestos y potenciar las ventas.

Pero más allá de las ventas convencionales de coches, están las ayudas gubernamentales que benefician a miles de usuarios todos los años. Las cifras demuestran que la mayor parte de los beneficiados son aquellos que adquirieron un nuevo vehículo mediante emisiones de la DGT.

Podemos tomar como ejemplo el plan llamado Programa de Renovación del Parque de Automóviles, que agregó unos 4 mil euros más y el fabricante unos mil euros para beneficio del comprador en el que se puede hacer un descuento si se cumplen con los requisitos exigidos.

Algunos de esos requisitos puntuales son: tener ingresos familiares de más de 1.500 euros, un miembro de la familia debe ser parte de la movilidad reducida y se ha de entregar un coche con más de 20 años. Con estos requisitos mínimos, se califica para uno de los planes que impulsa el gobierno.

Aparte del ya mencionado, el gobierno también ha implementado otras ayudas para comprar coches para el 2022. Te compartimos los detalles de varios planes para que sepas como funcionan y determinar si puedes aprovechar algunos de ellos beneficiándote de un coche nuevo.

Plan MOVES III en España

A mediados del año 2021 se dio a conocer la apertura de la ayuda para comprar coches mediante el plan MOVES III. Tiene como objetivo extenderse hasta el año 2023 beneficiando a muchas personas durante todo ese tiempo. Este tipo de subvención puede variar según la función y los factores que determinen el vehículo en cuestión, para esto tenemos tres diversos planes que se ajustan a las necesidades.

Ayuda PHEV Hibrido enchufable

Se orienta específicamente para la compra de coches de turismo con autonomía eléctrica, con precios sin IVA y hasta unos 45 mil euros. Estas subvención tiene un inicio de 2.500€ si no se entrega un coche a la hora de comprar el vehículo nuevo. Posterior a la compra la ayuda es de 5.000€ si se entrega el coche de achatarramiento.

Ayuda EV o BEV para coches Eléctricos

Buscar el beneficio de la compra de coches para turismo 100% eléctricos. Donde la subvención es de 4.500€ si nos entrega un vehículo antiguo al adquirir el nuevo. Y la ayuda posterior para la compra se estima en 7.000€ entregando un vehículo para achatarramiento.

Ayuda FCV o FCHV con tecnología de combustión

Sigue formando parte de la ayuda para la compra de coches de turismo si limites de precio de venta. La primera subvención para la compra es de  4.500€ sin la entrega de un vehículo antiguo por el cambio del nuevo. Y la ayuda posterior para la compra es de 7.000€ entregando un vehículo de achatarramiento.

Plan MOVES III para comunidades autónomas

Para el 2022 no habrá planes estatales sino por comunidades autónomas denominado Plan MOVES III. Este beneficio tiene como objetivo brindar más de 400 millones de euros para la adquisición de vehículos particulares y también en el aria de turismo y comerciales ligeros.

La ayuda de este programa se divide según la comunidad autónoma beneficiando a cada una de las partes de la población. El esquema para este plan se ha dado a conocer de la siguiente forma:

  • Andalucía: se ha destinado unos 71,35 millones de euros.
  • Catalunya: Se ha destinado más de 65 mil millones d euros.
  • Comunidad Madrid: Se han destinado 57,15 millones de euros.
  • Valencia: más de 42 mil millones de euros.
  • Hay que tomar en cuenta que para recibir cada una de estas ayudas se debe cumplir con un requisito y algunas especificaciones integradas, muchas de estas ayudas están sujetas a la entrega del vehículo antiguo donde el coste no podrá ser superior a la cantidad de euros entregada por la ayuda.

    Plan PAVEA en EUSKADI

    Particularmente para Euskadi, el gobierno vasco ha subvencionado más de 3 mil euros para el cambio de un vehículo viejo por uno más eficiente incluyendo un con mejor combustión. A este tipo de ayudas para comprar un coche se le ha denominado PAVEA el cual significa Programas de Ayuda a Inversiones en Vehículos Eficientes y Alternativos.

    Sin embargo, la única particularidad de este tipo de plan es que no es compatible con el descrito anteriormente el cual es el Plan MOVES III. Por lo que se deberá hacer una solicitud u otra subvención para adquirir el plan del gobierno vasco.

    Ayuda de fabricantes para la compra de coches

    Aparte de todas las ayudas que puedan poner en marcha el gobierno o las diferentes administraciones autonómicas, muchos fabricantes de coches también han lanzado sus propias ayudas para los ciudadanos españoles. Uno de los más conocidos es el plan Estrena de Citroën generando ayudas de hasta 4.800€ para la compra de vehículos nuevos según el modelo.

    Por otra parte está la marca de fabricantes Fiat quien utilizó su plan Cámbialo por un Fiat incluyendo un descuento de hasta 1.000€ por la compra de un automóvil de esta marca y dejando el coche antiguo. Cada una de estos planes y ayudas de fabricantes están sujetos a condiciones que imponen los mismos emisores del dinero, algunas son más restrictivas que otras por en cada una de ellas es posible beneficiarse a un grado pleno.

    Ahora que ya sabes cuales son los planes y ayudas para comprar coches que existen en España, no dejes de buscar la mejor oportunidad y beneficiarte de alguno de ellos si tus circunstancias lo permiten y cumples es exactamente con los requisitos exigidos.