Grupo del defecto | Descripción del defecto |
---|---|
Identificación (01) | 01 Documentación |
02 Número de bastidor | |
03 Placas de matrícula | |
Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis (02) | 01 Antiempotramiento delantero |
02 Carrocería y chasis | |
03 Dispositivos de acoplamiento | |
04 Guardabarros y dispositivos antiproyección | |
05 Limpia y lavaparabrisas | |
06 Protecciones laterales | |
07 Protección trasera | |
08 Puertas y peldaños | |
09 Retrovisores | |
10 Señales en los vehículos | |
11 Soporte exterior de rueda de repuesto | |
12 Vidrios de seguridad | |
Acondicionamiento interior (03) | 01 Asientos y sus anclajes |
02 Cinturones de seguridad y sus anclajes | |
03 Dispositivo de retención para niños | |
04 Antihielo y antivaho | |
05 Antirrobo y alarma | |
06 Campo de visión directa | |
07 Dispositivos de retención de la carga | |
08 Indicador de velocidad | |
09 Salientes interiores | |
Alumbrado y señalización (04) | 01 Luces de cruce y carretera |
02 Luz de marcha atrás | |
03 Luces indicadoras de dirección | |
04 Señal de emergencia | |
05 Luces de frenado | |
06 Luz de la placa de matrícula trasera | |
07 Luces de posición | |
08 Luces antiniebla | |
09 Luz de gálibo | |
10 Catadióptricos | |
11 Alumbrado interior | |
12 Avisador acústico | |
13 Luz de estacionamiento | |
14 Señalización de apertura de puertas | |
15 Señalización luminosa específica | |
Emisiones contaminantes (05) | 01 Ruido |
02 Vehículos con motor de encendido por chispa | |
03 Vehículos con motor de encendido por compresión | |
Frenos (06) | 01 Freno de servicio |
02 Freno secundario (de socorro) | |
03 Freno de estacionamiento | |
04 Freno de inercia | |
05 Dispositivo antibloqueo | |
06 Dispositivo de desaceleración | |
07 Pedal del dispositivo de frenado | |
08 Bomba de vacío o compresor y depósitos | |
09 Indicador de baja presión | |
10 Válvula de regulación del freno de mano | |
11 Válvulas de frenado | |
12 Acumulador o depósito de presión | |
13 Acoplamiento de los frenos de remolque | |
14 Servofreno. Cilindro de mando (sistemas hidráulicos) | |
15 Tubos rígidos | |
16 Tubos flexibles | |
17 Forros | |
18 Tambores y discos | |
19 Cables, varillas, palancas, conexiones | |
20 Cilindros del sistema de frenado | |
21 Válvula sensora de carga | |
22 Ajustadores de tensión automáticos | |
Dirección (07) | 01 Desviación de ruedas |
02 Volante y columna de dirección | |
03 Caja de dirección | |
04 Timonería y rótulas | |
05 Servodirección | |
Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (08) | 01 Ejes |
02 Ruedas | |
03 Neumáticos | |
04 Suspensión | |
Motor y transmisión (09) | 01 Estado general del motor |
02 Sistema de alimentación | |
03 Sistema de escape | |
04 Transmisión | |
05 Vehículos que utilizan gas como carburante | |
Otros (10) | 01 Transporte de mercancías peligrosas |
02 Transporte de mercancías perecederas | |
03 Transporte escolar y de menores | |
04 Tacógrafo | |
05 Limitador de velocidad | |
06 Reformas no autorizadas |
Lista de código de defectos y sus significados
Después de la inspección se genera un resultado en códigos de que es importante que sepas lo que significa. Por lo que a continuación te daremos una lista totalmente ordenada según el número de códigos identificadores y grupo de aéreas. Al recibir un informe de la ITV veras un código de 4 dígitos separados por un punto de esta forma: 00.00; esta denominación corresponde al grupo de área en los primero dos números y al sector en específico.
Al llevar un vehículo a la ITV se le realizará una inspección técnica donde se indicará si el coche cumple con las condiciones exigidas por la ley de tráfico. En esta inspección se dará una serie de códigos de defectos de la ITV para indicar cuál es tu clasificación tras la revisión, aquí te daremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de inspección técnica en los vehículos.
Calificaciones de la revisión ITV
Al terminar una inspección tendrás 3 tipos de clasificaciones donde se detectaran los defectos graves los cuales deben ser atendidos obligatoriamente, y los defectos favorables. Esto se clasifica o se indican de la siguiente forma:
- ITV favorable
- ITV desfavorable
- ITV negativa
Descripción de faltas leves en la ITV
Lo que desee saber sobre las faltas leves es que son defectos que fallen en el vehículo y aunque no son tan graves, deben ser atendidos a tiempo para seguir circulando. En muchos casos sólo dependerá de una reparación para poder obtener una valoración excelente en la siguiente revisión.
El hecho de que tengas una descripción de faltas leves no significa que no debes prestarle atención, ya que son de crucial importancia y te ayudará a mantener en buenas condiciones tu vehículo a lo largo del tiempo.
Descripción de faltas graves en la ITV
Las faltas graves pueden ser más amplias que las anteriores, son las que se pueden detectar para perjudicial el medio ambiente o la seguridad de otros usuarios. Si aparece un problema como esto tras la revisión en la ITV se verá una ficha técnica con Valor desfavorable o negativo.
Algunas de esas faltas graves señalan defecto de alumbrado, carrocería, señalización, presencia de óxido e incluso problema de motor y frenos. También se pueden indicar problema en la dirección de fallo, en el depósito de combustible, la suspensión o fisuras en las lunas que determinarán que es un vehículo clasificado como desfavorable.
Ejemplo de faltas o defectos identificados por un código
Si has pasado tu vehículo por la revisión de la ITV veras un informa con cierta cantidad de números en códigos que pueden ser como lo siguiente:
01.03 = 01 (Identificación) 03 (Placas de matrícula)
Y así respectivamente se verás los códigos y sus descripciones de defecto. Las aéreas del vehículo de identifican de la siguiente manera:
- La identificación principal del vehículo
- Todo el acondicionamiento del exterior
- La carrocería y el chasis
- El acondicionamiento en el interior
- El alumbrado y también la señalización
- Las emisiones contaminantes
- Sistema de frenos
- La ejecución de la dirección
- Los ejes, neumáticos, ruedas, y la suspensión
- El motor y la transmisión
- Y otros aspectos vehiculares
Para saber cual grupo de área y descripción de defecto ha salido en tu vehículo, echa un vistazo a la lista siguiente. Esta lista se ha ordenado según lo indicado en la ITV y el nivel de gravedad dado en la inspección.
Listado de códigos de defectos de la ITV
Grupo del defecto: Identificación principal de vehículo es el código (01)
- 01: Corresponde a la documentación
- 02: Corresponde al número de bastidor
- 03: Corresponde a las placas de la matrícula
Grupo del defecto: Acondicionamiento del exterior, la carrocería y el chasis es el código (02)
- 01: Corresponde a la parte del anti-empotramiento delantero
- 02: Corresponde a la carrocería y el chasis
- 03: Corresponde a los dispositivos de acoplamiento
- 04: Corresponde a los guardabarros y todos los dispositivos anti-proyección
- 05: Corresponde al limpia parabrisas
- 06: Corresponde a toda la protecciones lateral
- 07: Corresponde a Protección trasera
- 08: Corresponde a las puertas y los peldaños
- 09: Corresponde a los retrovisores
- 10: Corresponde a las señales especificas en los vehículos
- 11: Corresponde al soporte exterior en la rueda de repuesto
- 12: Corresponde a los vidrios de seguridad y protección
Grupo del defecto: Acondicionamiento en el interior es el código (03)
- 01: Corresponde a los asientos y sus respectivos anclajes
- 02: Corresponde a todos los cinturones de seguridad y también sus anclajes
- 03: Corresponde a los dispositivo para protección de para niños
- 04: Corresponde a antivaho o antihielo
- 05: Corresponde al sistema de antirrobo y su alarma
- 06: Corresponde al campo de visión directa del conductor
- 07: Corresponde a todos los dispositivos de retención de la carga
- 08: Corresponde específicamente al indicador de velocidad
- 09: Corresponde a las salientes interiores
De manera consecutiva, se exponen los demás cógidos con sus aéreas en especificas tal y como se ha mostrado en los tres primeros códigos anteriores.
Esta fórmula se lleva a cabo con las demás categorías como: la del alumbrado y también la señalización con el código 04; las emisiones contaminantes tiene el código 05, el sistema de frenos es el 06, la ejecución de la dirección es el 07, en al categorías de los ejes, neumáticos, ruedas, y la suspensión el cogido es el 08, en el área del motor y la transmisión 09 y finalmente los demás aspectos vehiculares le corresponde el código 10.
Ahora que ya conoces cuáles son los códigos y sus descripciones, determina cuales le han tocado a tu vehículo y atiéndelos a tiempo. Todo esto te ayudará a mantener tu coche al día y cumplir con los estatutos de la ley. No dejes pasar el tiempo y has la revisión necesaria, de no ser así pudieras llevarte una sanción por parte de las autoridades competentes.